Yoga y meditación
"La meditación es el camino real hacia la libertad, una escalera misteriosa que une la tierra con el cielo, que nos conduce de la oscuridad a la luz y de la mortalidad a la inmortalidad" Swami Sivananda
La intuición es la única forma de comprender
La meditación es un estado de conciencia que sólo puede comprenderse de forma directa e intuitiva. Las experiencias habituales están limitadas por el tiempo, el espacio y las leyes de la causalidad, mientras que el estado de meditación trasciende todas las barreras. En la meditación, el pasado y el futuro se unen. Sólo queda una certeza -yo soy- en un momento presente infinito y eterno.
Efectos físicos:
La calma de la meditación es más profunda que la del sueño. La meditación alivia el estrés: todo el cuerpo y cada célula descansan. La meditación preserva la juventud y previene el envejecimiento prematuro.
Efectos sobre la mente:
Las experiencias de meditación como la unidad, la felicidad y la armonía desarrollan nuevos hábitos de pensamiento. Se superan las tendencias negativas y se fortalece la mente. La meditación proporciona una personalidad dinámica, un lenguaje poderoso, alegría y una enorme resistencia mental.
La meditación tiene fama de ser el mejor remedio para vivir la vida en plenitud, recomendada por médicos y practicada por millones de devotos.
Para qué sirve :
- Calmar las migrañas
- Combatir el insomnio
- Aliviar las disfunciones intestinales
- Aliviar el síndrome premenstrual
- Calmar los calambres estomacales
- Activar la memoria
- Establecer la relajación física y mental
- Restaurar la energía y mejorar el sueño y el estado de ánimo
- Reducir la tensión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares
- Aliviar el estrés, la ansiedad, la angustia y el miedo
- Liberarnos de enfermedades ligadas a la somatización de nuestro malestar
- Ayudar a reducir el consumo de estimulantes o sedantes, tabaco, café, alcohol, drogas, etc.
- Permitirnos alcanzar un "lugar" de tranquilidad, fuente de serenidad, creatividad y eficacia
- Ser invadidos por un sentimiento de paz
Según los sabios, nos permite tocar el espíritu puro y original que existe en cada uno de nosotros pero que a menudo acecha en las sombras de nuestras preocupaciones.
Cómo practicarla: (extracto del libro "Guía de la meditación" de Lorraine Turner)
1. Meditación en posición de loto o sentado:
La técnica más común consiste en sentarse en posición de loto, concentrándose en la respiración.
2. Meditación de atención plena :
Pero esta técnica no es la única, la meditación también se practica a través de nuestra actitud: el Arte de estar atento: Vivir en el Presente, llamada meditación atenta.
3. Meditación con mantras
También se practica la meditación concentrándose en mantras: algunos famosos son OM MANI PADME HUM, que significa "saludo a la joya del loto", u "OM": creación del universo.
4. Meditación a pie
Mientras caminas hacia el trabajo o das un paseo, concéntrate en tu respiración y camina con la espalda recta y la cabeza alineada con la columna vertebral. Camina con aplicación, concentrándote en cada paso. Toma conciencia de todo lo que ocurre a tu alrededor: sonidos, colores, olores.
Por regla general:
El hombre "corriente" en su estado habitual de vigilia es un ser dormido que casi nunca alcanza la verdadera consciencia.
La mayoría de los seres humanos viven como máquinas, reaccionando mecánicamente a los estímulos externos e internos, sin ser dueños de sí mismos.
Todos sus pensamientos y emociones son esencialmente reacciones mecánicas inconscientes.
Por tanto, no tienen un "yo" real (véase Gurjieff, "la vida sólo es real cuando yo soy").
Este ego no es más que la suma de voces contradictorias que se manifiestan según lo dictan las circunstancias.
Sólo elevando nuestro nivel de conciencia mediante la meditación y el "recuerdo de uno mismo" podemos cristalizar nuestro "yo" más profundo y alcanzar la verdadera maestría interior.